TALLER DE RELOJERIA MADRID
Taller De Reparación De Relojes Madrid, Servicios Integrales de Relojería, Consultas Taller De Relojes
Somos un Equipo De Relojeros Que Prestamos Servicios de Reparación y Restauración De Relojes De Todas Las Marcas, ponemos a tu disposición un moderno Taller De Relojería Que Ofrece Cobertura Técnica a Relojerías Sin Servicio Técnico En Toda España
Relojeros Profesionales que prestamos Un Servicio Gratuito y Exclusivo de recogida y entrega de garantías en Los Servicios Técnicos Oficiales De Todas Las Marcas de Relojes. Relojero De Servicio Técnico Oficial De Marcas
Relojeros Profesionales Que Deseamos que usted disponga de todas las Garantías a la Hora De Reparar Su Reloj
Desde hace 20 años nos dedicamos a reparar los relojes de nuestros clientes, como Relojero Free Lance, para otros Talleres de Relojería, Joyerías, y Tiendas del Sector, en la actualidad, más de 100 establecimientos comerciales confían en nuestro trabajo. Disponemos de un Moderno Taller de Relojeria Situado En Madrid que se encuentra equipado con los últimos adelantos Técnicos, para asegurar una rápida y económica reparación de su reloj
Desde El Año 1.999 Mantenemos El Portal De Relojería y la Web De Relojes y deseamos ofrecer también nuestros servicios De Relojero para La Reparación De Relojes a Coleccionistas y Aficionados que tienen dificultad en encontrar un relojero en su zona, Tanto A Nivel Nacional, Como Internacional
Desde nuestro Taller De Relojería, Como Relojeros, Entendemos que más allá del valor económico que tienen los relojes, existe también un valor afectivo Considerar esos valores es fundamental para entender la profesión de Relojero. Si desea conocer el valor de su reloj, o realizar una tasación previa, no dude en consultarnos, tiene a su disposición El Foro De Relojes Donde Intentaremos responder a sus dudas, o donde nos puede dejar sus Comentarios y Opiniones, Si su deseo es Reparar ese reloj tan especial para usted, no dude en Solicitarnos un Presupuesto para su reparación,
Solicitar Presupuesto De Reparación * Le ofrecemos 6 Meses de Garantía por escrito De la reparación efectuada. El Reloj Debe ser remitido a nuestro taller, por Correo Paquete Postal Certificado, o mediante una agencia de Mensajeros (UPS, DHL, MRW, SEUR …) le aconsejamos que el envío se realice «asegurado» sobre todo en Relojes de Alta Gama
Antes de Efectuar la reparación, si lo desea, le ofreceremos un presupuesto detallado, y una vez aceptado, procederemos a La Reparación De Su Reloj.
(Comprenda que para nosotros, como para cualquier otro relojero, es casi imposible poder hacer un presupuesto para la Reparación del Reloj sin realizar las comprobaciones oportunas)
El Reloj Reparado se le remitirá a su Domicilio por la Agencia que Usted Nos Indique y «Asegurado»
Relojero Suizo Taller De Relojería, experto Taller de relojería en Madrid especializado en todo tipo de marcas de la Relojería Suiza. Taller De Reparación De Relojes Suizos, Servicios Integrales de Relojería, Contacta con eñ Servicio Técnico De Relojería. Prestamos Servicios de Reparación y Restauración De Todo Tipo De Relojes, aunque estamos especializados en Relojes Suizos Mecánicos, y fabricamos las Piezas que no se pueden localizar en Stock. Nuestro Taller Ofrece Cobertura Técnica a Relojerías Sin Servicio Técnico En Toda España
Servicio Gratuito de recogida y entrega de garantías en Los Servicios Técnicos Oficiales De Todas Las Marcas de Relojes Servicio Técnico Oficial De Marcas. Deseamos que usted disponga de todas las Garantías a la Hora De Reparar Su Reloj
Desde hace 20 años nos dedicamos a reparar los relojes de nuestros clientes. Disponemos de un Moderno Taller de Relojería Situado En El Centro De La Ciudad de Madrid que se encuentra equipado con los últimos adelantos Técnicos, para asegurar una rápida y económica reparación de su reloj
Desde hace 15 Años nos dedicamos también a mantener la Web De Relojería y con motivo de nuestro 10 Aniversario deseamos ofrecer también nuestro servicio a Coleccionistas y Aficionados.
Entendemos que más allá del valor económico que tienen los relojes, existe también un valor afectivo. Los Relojes Especiales, sobre todo el suyo, seguro que tiene un gran valor Sentimental, Consideramos que esos valores son fundamentales para entender la profesión de Relojero. Si su deseo es conocer el valor de su reloj no dude en consultarnos, tiene a su disposición El Foro De Relojes
Reparación De Relojes Si su deseo es reparar ese reloj tan especial para usted, no dude en Solicitarnos un Presupuesto para su reparación
Solicitar Presupuesto De Reparación De Un Reloj
le ofrecemos 6 Meses de garantía por escrito De la reparación efectuada.
Movimiento Una de las cuestiones más importantes que debemos tener en cuenta a la hora de comprar un reloj, es el tipo de movimiento. Este va a depender de la utilidad que le queramos dar al reloj y del precio que estemos dispuestos a pagar. En este sentido vamos a diferenciar entre relojes de cuerda mecánicos y relojes con movimiento de cuarzo.
Relojes De Cuerda Mecánicos: se diferencian a su vez en automáticos o de recarga automática de la cuerda y de remontaje manual o cuerda manual.
– Los relojes automáticos son aquellos cuya carga se realiza con un movimiento del reloj, bien por el movimiento de la mano o al andar en el caso de los antiguos relojes de bolsillo.
– Los relojes de cuerda o de remontaje manual, deben ser cargados manualmente mediante el giro de la corona.
El problema de estos relojes es que si no se les da cuerda periódicamente (remontaje manual), o no los mantienes en movimiento durante un tiempo (remontaje automático), estos tienden a pararse o a retrasarse por lo que deben ser puestos de nuevo en hora. Los relojes mecánicos, pese a ser considerados menos precisos que los relojes de cuarzo, tienen un precio más elevado ya que se consideran joyas de artesanía y los fabricantes los incluyen en sus colecciones dentro de la gama alta.
Relojes De Cuarzo: las propiedades del cuarzo fueron descubiertas a finales del siglo XIX. El cristal de cuarzo estimulado mecánicamente genera una electricidad denominada piezoelectricidad.
Existe mecanismo de cuarzo en relojes tanto analógicos como digitales, la gran mayoría de estos relojes funcionan a través de una pila o batería no recargable que debe ser remplazada periódicamente, actualmente una pila de reloj puede durar entre 2 y 7 años.
Otros Mecanismos combinan estos dos tipos de movimiento (automático / cuarzo), como por ejemplo el movimiento Kinetic de la firma Seiko o Autoquarz. Estos acumulan la carga con el movimiento. Un rotor giratorio interno produce electricidad que se acumula en un condensador y lo hace funcionar enviando energía a través del cuarzo.
Cristales Para Relojes – Nos vamos a encontrar principalmente con dos tipos de cristal utilizados en relojería: el cristal mineral y el cristal de zafiro.
Cristal Mineral: es el más común, se utiliza principalmente en relojes de gama media y baja.
Cristal Zafiro: A simple vista las diferencias con el cristal mineral no son apreciables. Para poder distinguirlos tendríamos que rayarlos o golpearlos, ya que su principal distinción es la resistencia. El cristal de zafiro es notablemente más resistente que el mineral. Si intentáramos rayar un cristal mineral con algún tipo de utensilio metálico no nos costaría gran esfuerzo, por el contrario si realizamos la misma operación en un cristal de zafiro este no sufriría ningún daño.
Existen otras propiedades a tener en cuenta como que el cristal sea antirreflectante, algo que nos encontraremos principalmente en los cristales de zafiro. El cristal de zafiro dada sus grandes cualidades vamos a encontrarlo en relojes de gama alta.
Relojes Sumergibles – En la gran mayoría de los relojes nos encontramos con indicaciones como «Water resistant», resistente a 30 metros ó 3 ATM (Atmósferas). Esto no quiere decir que podamos sumergirnos a 30 metros bajo el agua sin que nuestro reloj sufra ningún daño, de hecho un reloj con una resistencia de 30 metros apenas puede mojarse. En estas indicaciones nos vamos a encontrar indistintamente con metros (m) o atmósferas (Atm), siendo la equivalencia de 10 metros = 1 Atm.
Los diferentes tipos de indicaciones que nos podemos encontrar en los relojes con respecto a su resistencia al agua son las siguientes:
Water Resistant, 30 metros o 3 Atm: se recomienda mojar lo menos posible al reloj y procurar que sea sólo por salpicaduras accidentales como la lluvia.
50 metros ó 5 Atm: permite ducharse, bañarse o hacer natación con él.
100 metros ó 10 Atm, permite hacer natación, buceo con tubo, navegación y todo tipo de deportes náuticos.
150 metros ó 15 Atm, son resistentes para realizar buceo con escafandra.
A partir de 200 metros ó 20 Atm, los relojes se consideran verdaderamente Sumergibles y son resistentes a las profundidades elevadas que se alcanzan en el submarinismo profesional.
Los materiales que debemos tener en cuenta a la hora de comprarnos un reloj son los de la caja, El Brazalete o la Correa, y por supuesto el cristal.
La Caja: En Las Cajas vamos a encontrar generalmente los siguientes materiales:
1- Acero: Hierro combinado con una pequeña cantidad de carbono. El acero inoxidable ofrece gran resistencia y no se oxida. Es el material más utilizado para la realización de las cajas de los relojes, y hablamos de Relojes De Calidad cuando se define como Acero 316L.
2- Titanio: Ofrece multitud de ventajas con respecto al acero, aunque también es considerablemente más caro. Es muy resistente, ligero, inoxidable y no causa alergias.
3- Oro chapado: se utiliza en relojes de gama alta y el espesor de la capa varía entre 10 y 20 micras.
4- Oro 18 K.: metal precioso muy utilizado en relojería. Su gran valor lo limita a utilizarse en relojes de muy alta gama.
5- Existen otros materiales utilizados en relojería para la realización de las cajas como el plástico o poliuretano, utilizado principalmente en relojes deportivos.
La Correa: Se utilizan prácticamente los mismos materiales que en las cajas; acero, titanio, chapado en oro, o la piel, uno de los más comunes. El problema de las correas de piel es que se deterioran más fácilmente que los metales sobre todo con el contacto del agua que casi siempre utilizan un armis o brazalete de acero o correa de caucho o plástico, los relojes de tipo militar utilizan correas Balísticas con materiales de alta resistencia de Fibra y Velcro
La Esfera: Se utilizan prácticamente los mismos materiales que en las cajas; acero, titanio, chapado en oro, el cobre, o el latón decorado y bañado en porcelana en la cara visible, uno de los más comunes
Relojes Funciones – La gran mayoría compramos un reloj por la necesidad de controlar el tiempo, buscamos principalmente en ellos que de la hora exacta en un momento determinado. Los fabricantes realizan sus relojes tratando de satisfacer esta necesidad, pero muchos modelos también incluyen otras funciones que no tienen tanto que ver con la medición del tiempo. Para ver las distintas funciones que nos pueden ofrecer, vamos a distinguir entre relojes analógicos y digitales.
Relojes Analógicos: son aquellos relojes que dan las indicaciones horarias a través de agujas o manecillas. Estos además de las típicas funciones horarias minutos y segundos pueden ofrecernos otras funciones como:
– Calendario: a través de una pequeña ventana o de una mini-esfera el calendario puede ser anual, completo o perpetuo.
– Cronógrafo: mide la duración de un fenómeno mediante una aguja añadida, que se activa con la presión de un pulsador.
– Alarma: Mecanismo que el caso de los relojes analógicos se utiliza por medio de una aguja o de un índice regulable.
– Taquígrafo: se utiliza para medir velocidades. Hay dos divisiones: una que marca los minutos y otra que marca los segundos
Relojes Digitales: son relojes cuya indicación es mediante números en lugar de agujas. Algunos modelos van a ofrecer otras utilidades además de las descritas en los analógicos. Estas funciones se basan principalmente en áreas deportivas, náuticas o de gestión. – Altímetro: mide la presión del aire – Barómetro: mide la presión atmosférica – Termómetro: mide la temperatura – Profundímetro. indica la profundidad instantánea a la que te encuentras. – Brújula – Cuenta regresiva. – Multi Alarma. – G.P.S – Horario Mundial. – Flyback Cronómetro con tiempos intermedios – Gráfico de Mareas Marino. – Fases Lunares. – Alarma de altitud: una alarma se dispara cuando estás en la altura deseada. – Calculadora.