Relojes Militares Alemanes
En 1880 cuando la Marina Imperial Alemana compra a la célebre firma Girard Perregaux y también a otras manufacturas suizas, relojes de oro con caja redonda en los que el brazalete estaba formado por una pequeña cadena de metal.
Este revolucionario sistema en una época en la que el reloj se lleva en el bolsillo (no existe todavía el reloj de pulsera) no tiene ningún éxito.
Pero todo esto cambia con el nacimiento de la aviación y la Primera Guerra Mundial. Es realmente difícil consultar un reloj de bolsillo en una carlinga de aviación de la época. Los aviadores se dan cuenta de que es necesario y más cómodo llevar el reloj en la muñeca, porque con un simple giro de la mirada es suficiente para una correcta visualización de la esfera.
También para los combatientes de la recién iniciada Primera Guerra Mundial se escogen modelos de pulsera por las mismas razones prácticas.
También influyó el hecho de que si una bala o metralla impactaba contra el reloj sus componentes se transformaban en proyectiles mortales cuando se llevaba oculto en el abdomen.
Los oficiales alemanes en la Primera Guerra Mundial, fueron los que compraron los relojes a título personal, ya que al ejército no les suministraban ninguno.
Pero a pesar del éxito ya conseguido por estos relojes de pulsera ningún modelo fue oficialmente adoptado, al menos del lado alemán, hasta la época de la pre-guerra de la Segunda Guerra Mundial, en los años Treinta.
La experiencia de esta primera gran contienda define que serán a partir de ese momento las características comunes a este tipo de reloj: caja sólida en acero o plata, esfera negra con cifras arábigas y agujas sobredimensionadas, pigmentación con radio luminiscente (radiactivo) para la lectura nocturna, corona de remontaje de gran tamaño para ser maniobrable incluso con guantes y por último, movimiento con escape de áncora más fiable y sólido que los de cilindro usados habitualmente en la época.
Durante la Segunda Guerra Mundial la armada alemana sólo provee de relojes a sus técnicos y aviadores. Por el contrario las fuerzas armadas de EE.UU. incluyeron un reloj como parte del equipo estándar a cada soldado.
Cronómetros de Aviador Uno de los relojes de pulsera alemanes más conocido es el llamado de «observación» («B-UHR»). El movimiento provenía de un reloj de bolsillo lo que explica su gran diámetro de 55 milímetros. La caja era normalmente de latón aluminado mate y la esfera con fondo negro llevaba las cifras arábigas de las horas en horas luminiscente.
Las agujas, también visible de noche, son del tipo «alas de mosca» y la corona de remontaje en forma de pera de gran tamaño permite un cómodo uso incluso con guantes. Para facilitar la lectura de los segundos, la aguja es siempre central y sobredimensionada. Este reloj dispone de una gran correa para llevar encima de la manga de los gruesos trajes de aviador.
Estos relojes, «de navegación» para los aviadores, son verdaderas obras de alta relojería de una gran precisión, caracterizados por la posibilidad de parar la aguja de los segundos tirando de la corona de remontaje. Esto servía para sincronizar el reloj con una señal de radio. Estos relojes fueron manufacturados a partir de 1936 por firmas de prestigio suizas o alemanas. Una parte de ellas desaparecieron a partir de 1945.
Existieron dos tipos de diseño de esfera: uno con minutero grande y pequeño círculo horario y el otro con cifras grandes junto a los índices de cinco minutos sobredimensionados.
Todos los relojes de observador eran regulados como cronómetros de navegación y testados por un departamento especial instalado cerca de Glashütte, el denominado Observatorio Marítimo alemán.
Excepto limitadas producciones, casi sin documentar, sólo fueron cinco firmas que produjeron este tipo de relojes a las fuerzas alemanas, excepto IWC
IWC (International Watch Company) produjo modelos de alta calidad para la Luftwaffe (aviación alemana).El primer reloj para aviadores comenzó en 1935. Fue sometido a diversas pruebas de resistencia a temperaturas extremas (-40 y +40ºC)
Un modelo excepcional para su época, con protección antimagnética, cristal irromplible, esfera negra, índices y agujas fosforescentes y bisel giratorio con índice para poder indicar la hora de despegue y así controlar la autonomía de vuelo. El movimiento de remontaje manual era un IWC calibre 83.
Este reloj fue el antecesor de la colección Mark que comenzó con el Mark X durante la Segunda Guerra Mundial, hacia 1944, y fue suministrado a las fuerzas armadas británicas. Pero estos relojes fueron pensados como relojes militares, no como relojes de aviación.
Quizás el más famoso reloj militar de IWC es el Mark XI que salió a la luz en 1948. El movimiento, el calibre 89 con diámetro de 26,5 milímetros y 4,25 milímetros de grosor, se había aplicado una patente de un maestro relojero de IWC que había eliminado una rueda para la aguja central de los segundos.
Su producción se prolongó hasta los años Ochenta, que hasta la actualidad IWC ha reproducido este modelo Mark XV, con movimiento automático C.37524 y una caja más grande, de 38 milímetros de diámetro…. puede ampliar este artículo De Los Relojes Militares
Busca Relojes Militares? aquí podrá encontrar información actualizada, con precios, fotografías y su valoración, Si Desea Comprar o Vender un Reloj Militar Profesional por favor visite los anuncios insertados en Nuestra Tienda de Relojes
Los Relojes Militares
El reloj de uso militar se ha asociado desde la Segunda Guerra Mundial a marcas como IWC o la Firma Alemana A. Lange & Söhne, pero son muchas otras las marcas Suizas que han fabricado relojes para el ejército. El ejército Francés utilizó relojes de producción alemana y el ejército Inglés se los compró a la marca Suiza Jaeger-Lecoultre, con su modelo ChronoFlight, aunque también utilizaron relojes de la Marca Ebel, IWC, Eberhard o la Británica Smith. El Ejército Americano utilizó sobre todo sus propias Marcas Made in USA, por ello recurrió sobre todo a las marcas Hamilton, Waltham, Elgin, Bulova y La Suiza Manufactura de Relojes Zenith. Omega fabricó relojes para la British Royal Flying Corps y destaca su modelo Omega RAF (Omega Royal Air Force) un modelo de Omega realizado específicamente para la aviación inglesa. En el año 1953. Nacía la línea Mark de IWC con el modelo Mark IX y el Mark X para las fuerzas armadas Británicas. En la aviación también destacó la firma Suiza Breitling con sus famosos relojes para Aviador y La Firma Blancpain con su modelo Blancpain Air Command. También Crean una gran expectación y afición coleccionista Los Relojes Militares De Marina que ya En el siglo XIX empiezan a encargarse los primeros relojes utilizados para la marina.
Destaca la marca de Relojes Panerai la marca insignia italiana que suministró relojes a la marina Italiana con sus modelos Panerai Radiomir y Panerai Luminor, este último modelo incorporaba un movimiento Rolex con calibre Angelus, además de sus brújulas y profundímetros. En Esos Años la todavía Firma Americana Hamilton, fabrica relojes para la US Navy, y para la Royal Navy, También se pueden encontrar relojes marina De las marcas Suizas Omega y Jaeger-Lecoultre.
En los años cincuenta, nace el mítico modelo Submariner de Rolex y Blancpain crea su modelo Fifty Fathoms. En la actualidad los relojes militares son muy cotizados entre los coleccionistas…